5 de marzo de 2025 Carmen Carrasco Ramos, reconocida escritora, poeta y rapsoda, fue nombrada Hija Adoptiva de Molvízar el 17 de octubre de 2024. Este honor destaca su estrecha relación con la localidad y su constante contribución cultural al municipio. Recientemente, Carmen Carrasco ha recibido el prestigioso Premio Conde de Hubrite de Granada Costa, […]
Categoría: Escritos
Dulcinea. El amor idealizado de don Quijote
Princesa idealizada… Emperatriz de La Mancha… Estrella inalcanzable en lo alto de los cielos… Reina del Toboso… Musa de sus pensamientos… Ninfa etérea, como su nombre indica… Así ve Don Quijote a esa aldeana desprovista de belleza, de gracia y donaire, zafia y ruda, que él, en su loco amor, idealiza adornándola de toda clase […]
¡Ya vienen los Reyes!
Ya vienen los Reyes Magos caminito de Belén. Olé, olé, Olanda y olé. Olanda, ya se ve. Ya se ve, ya se ve. Cargaditos de juguetes. Cargaditos de juguetes para el Niño entretener.Olé, olé, Olanda y olé. Olanda, ya se ve. Ya se ve, ya se ve… (Olanda -sin h- era la Estrella de Oriente) […]
Carmen Carrasco homenajeada como Hija Adoptiva de Molvízar
Carmen Carrasco entrega el premio de su certamen en Molvízar y es homenajeada como Hija Adoptiva del municipio Leer el artículo completo en el periódico Granada Costa
Vicente Medina el mejor autor en el habla murciana
Cansera ¿Pa qué quiés que vaya? Pa ver cuatro espigas arroyás y pegás á la tierra; pa ver los sarmientos rüines y mustios y esnüas las cepas, sin un grano d’uva, ni tampoco siquiá sombra de ella… Pa ver el barranco, pa ver la laera, sin una matuja… ¡pa ver que se embisten, de pelás, […]
Jacques Prévert, el poeta más popular de Francia
Les Feuilles Mortes Las hojas muertas ¡Ah!, qué maravilla de poema, icónica canción, éxito a nivel mundial que perpetuó a su autor, Jacques Prévert, para siempre, aun por encima de su extensa obra como poeta, escritor, autor teatral, guionista de cine, letrista, pintor, actor, dialoguista, realizador, dibujante, amén de sus relatos juveniles y cuentos infantiles. […]
Poema “Dame” de Carmen Carrasco
La Delegada Nacional de Poesía del Proyecto Global de Cultura Granada Costa, Doña Carmen Carrasco Ramos, nos regala esta reflexión sobre las cosas buenas de la vida. También tenemos el privilegio de que el valenciano Josep Aznar, el Saxo de Oro, le haya puesto voz y música para nuestro deleite. DAME A te clamamus, gementes […]
José María Gabriel y Galán
Popularizó el habla extremeña del campesino: el “castúo” EL EMBARGO Señol jues, pasi usté más alanti y que entrin tos esos, no le dé a usté ansia no le dé a usté mieo… Si venís antiayel a afligila sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s’ha muerto! ¡Embargal, embargal los avíos, que aquí no hay […]
Sor Juana Inés de la Cruz
La primera feminista del Nuevo Mundo en el siglo XVII Sor Juana Inés de la Cruz es la escritora más importante de la época colonial. Fue llamada “El Fénix de América” y “La Décima Musa”. Cultivó el teatro, la prosa, el auto sacramental, la música, aunque la lírica es su faceta más conocida y donde […]
Rubén Darío el Príncipe de las Letras Castellanas
(Primera parte) La princesa está triste. ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa… ¡Ay!, la hermosa princesa del poema más famoso de Rubén Darío. ¿Quién no ha repetido, al menos “los de mi tiempo”, hasta la saciedad estos versos con que empieza la Sonatina que todo rapsoda ha recitado […]